viernes, 16 de septiembre de 2011

¿Qué alimentos mejoran el rendimiento ajedrecístico?

La actividad física regular debe considerarse como un componente importante de la preparación del ajedrecista. Y a partir de ahí controlar nuestra alimentación.

Lo mejor es realizar tres comidas al día.

El desayuno constituye una de las comidas más importantes del día ya que impacta directamente en el rendimiento mental (y físico) matinal, principalmente por su efecto sobre la concentración de glucosa en el cerebro e hígado y por su aporte de nutrientes indispensables para la formación de neurotransmisores, mensajeros químicos que actúan sobre las comunicaciones de las neuronas.

Los suplementos dietarios: vitaminas, los minerales, los aminoácidos y las proteínas.

Los alimentos sólidos más frecuentemente utilizados por los grandes maestros durante las competencias fueron el chocolate (80,5 %), las frutas (14.6 %) y las barras de cereales (9,8 %). En cuanto a los fluidos, las principales elecciones fueron el agua (72,1 %), el café (42,6 %), el té (29,5 %) y los jugos de fruta (23,6 %).

La sed es una sensación molesta para un ajedrecista que disminuye el rendimento mental en funciones como atención, eficiencia aritmética y memoria a corto plazo, comparadas con un estado de hidratación normal.Enlace
Y para finalizar es interesante echarle un ojo al Código Mundial Antidoping de la Agencia Mundial Antidoping (WADA-AMA). Algunos excesos alimenticios podrían llevarnos al desastre y ser considerados como jugadores antideportivos.